lunes, 13 de agosto de 2012
introduccion
RESONANCIA MAGNÉTICA
resonancia magnética es un procedimiento de diagnóstico que utiliza una combinación de imanes grandes, radiofrecuencias y una computadora para producir imágenes detalladas de los órganos y las estructuras internas del cuerpo. La resonancia magnética es una nueva técnica que se ha utilizado desde el comienzo del decenio de 1980. Ésta máquina utiliza magnéticos y ondas de radio, en el sentido de que no hay exposición a los rayos X o cualquier otra forma de radiación perjudicial.
► COMO FUNCIONA UNA RESONANCIA MAGNÉTICA
El paciente se encuentra dentro de un gran imán con forma de cilindro. Las ondas de radio de 10000 a 30000 veces más fuerte que el campo magnético de la tierra, se envían a través del cuerpo. Ésto afecta a los átomos del cuerpo, obligando a los núcleos en una posición diferente. A medida que regresar a su lugar envía ondas de radio de su propiedad. El escáner capta estas señales y un ordenador las convierte en una imagen. Éstas imágenes se basan en la ubicación y la fuerza de la señal. Nuestro cuerpo se compone principalmente de agua, y el agua contiene átomos de hidrógeno.
► QUE HACE LA RESONANCIA MAGNÉTICA
Utilizando un escáner de resonancia magnética, es posible hacer fotos de casi todos los tejidos en el cuerpo. El tejido que tiene menos átomos de hidrógeno (como los huesos) resulta oscuro, mientras que el tejido que tiene muchos átomos de hidrógeno (como el tejido graso), se ve mucho más brillante. Al cambiar la fecha de celebración de los pulsos de ondas de radio, es posible obtener información sobre los diferentes tipos de tejidos que están presentes.
COMO FUNCIONA UNA EXPLORACION EN UNA RESONANCIA MAGNETICA A DIFERENCIA DE UNA TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
Con una exploración con una resonancia magnética es posible tomar fotos desde casi todos los ángulos, mientras que sólo una tomografía computarizada muestra imágenes horizontalmente. No hay radiación ionizante (rayos X) que intervienen en la producción de una resonancia. La resonancia magnética es generalmente más detallada, también. La diferencia entre tejido normal y anormal es a menudo más clara sobre la exploración de la resonancia que en la tomografía computarizada.
► ADVERTENCIAS ANTES DEL EXAMEN
Informe al radiólogo si es claustrofóbico y cree que no podrá permanecer inmóvil dentro de la máquina de MRI; si tiene marcapasos o si se le han sustituido válvulas del corazón; si tiene placas metálicas, clavos, implantes metálicos, grapas quirúrgicas o grapas de aneurisma; si tiene los ojos pintados de forma permanente o tatuajes; si está embarazada; si alguna vez sufrió una herida de bala; si alguna vez trabajó con metales (por ejemplo, con una moledora de metal); o si tienes enfermedad del riñón.
► PREPARACION PARA EL EXAMEN DE RMN
Típicamente le dan al paciente una bata para usar durante el examen. Antes de entrar a la sala de exámenes, se le pregunta al acompañante si tiene algún implante, y se le pide que se saque todos los objetos metálicos de los bolsillos y el cabello. Además, el acompañante deberá llenar un formulario de selección para asegurar que puede entrar a la sala del equipo de RMN sin peligro.
Con una exploración con una resonancia magnética es posible tomar fotos desde casi todos los ángulos, mientras que sólo una tomografía computarizada muestra imágenes horizontalmente. No hay radiación ionizante (rayos X) que intervienen en la producción de una resonancia. La resonancia magnética es generalmente más detallada, también. La diferencia entre tejido normal y anormal es a menudo más clara sobre la exploración de la resonancia que en la tomografía computarizada.
► ADVERTENCIAS ANTES DEL EXAMEN
Informe al radiólogo si es claustrofóbico y cree que no podrá permanecer inmóvil dentro de la máquina de MRI; si tiene marcapasos o si se le han sustituido válvulas del corazón; si tiene placas metálicas, clavos, implantes metálicos, grapas quirúrgicas o grapas de aneurisma; si tiene los ojos pintados de forma permanente o tatuajes; si está embarazada; si alguna vez sufrió una herida de bala; si alguna vez trabajó con metales (por ejemplo, con una moledora de metal); o si tienes enfermedad del riñón.
► PREPARACION PARA EL EXAMEN DE RMN
Típicamente le dan al paciente una bata para usar durante el examen. Antes de entrar a la sala de exámenes, se le pregunta al acompañante si tiene algún implante, y se le pide que se saque todos los objetos metálicos de los bolsillos y el cabello. Además, el acompañante deberá llenar un formulario de selección para asegurar que puede entrar a la sala del equipo de RMN sin peligro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)